Cada vez más desarrolladoras están creando títulos que rompen moldes. En este artículo te mostramos una selección de los mejores juegos creados por mujeres, con historias potentes, mecánicas originales y propuestas que merecen ser jugadas. Descubrí cómo las mujeres están transformando el gaming con creatividad, sensibilidad y diversidad.

Celeste – Maddy Thorson

Uno de los videojuegos independientes más aclamados de los últimos años es Celeste, cocreado por Maddy Thorson. Este título de plataformas combina precisión técnica con una narrativa emocional sobre la ansiedad y la autoaceptación. Una experiencia intensa que representa lo mejor de los videojuegos desarrollados por mujeres.

Los niveles, cuidadosamente diseñados, representan los desafíos internos de la protagonista. Cada obstáculo refleja sus miedos y superaciones. Además, la banda sonora envolvente y la estética pixel art logran una atmósfera única. Celeste es un claro ejemplo de cómo una creadora puede marcar una generación.

Unpacking – Wren Brier

Wren Brier lideró el desarrollo de Unpacking, un juego de puzzles donde desempacas cajas y acomodas objetos. A simple vista parece minimalista, pero es uno de los juegos creados por mujeres más emocionales y originales de la última década. Sin diálogos, logra contar una vida entera a través de objetos.

Cada objeto revela un momento íntimo: una mudanza, una ruptura, una etapa nueva. Es una narrativa visual profunda que muchos jugadores no esperaban. Unpacking demuestra cómo las desarrolladoras están llevando el medio a nuevos territorios más personales y sensibles.

Consultada sobre el origen del juego, Wren explicó: “Quería que los jugadores sintieran lo emocional en lo cotidiano. Cada objeto cuenta una historia. No necesitábamos diálogos, solo momentos cargados de sentido”.

Sobre su experiencia en la industria, afirmó: “Las mujeres traemos otra sensibilidad. Todavía falta visibilidad, pero cada vez somos más”.

If Found… – Llaura McGee

Llaura McGee, fundadora del estudio Dreamfeel, creó If Found, una novela interactiva conmovedora sobre identidad, familia y transformación. En el juego, el jugador borra páginas del diario de Kasio, una joven trans, para avanzar en una historia dibujada a mano que te atraviesa emocionalmente.

Este es uno de los videojuegos inclusivos mejor valorados de los últimos años. Su enfoque honesto y poético sobre la identidad de género es una muestra clara de cómo las mujeres están redefiniendo lo que significa contar historias en el gaming actual.

Boyfriend Dungeon – Tanya X. Short

En Boyfriend Dungeon, tus armas se transforman en personas con las que puedes tener citas. Tanya X. Short, líder del estudio Kitfox Games, logró una propuesta única al fusionar acción y simulador de romance. Es uno de los juegos creados por mujeres más innovadores del mercado actual.

Con personajes inclusivos y mecánicas accesibles, Boyfriend Dungeon ofrece una experiencia divertida, moderna y representativa. El juego celebra la diversidad de género y orientación sin perder profundidad ni jugabilidad, algo que pocas veces se ve en títulos mainstream.

LongStory – Miriam Verburg

Miriam Verburg desarrolló LongStory, una novela visual adolescente sobre relaciones, identidad de género y amistad. Está pensado para jóvenes que buscan videojuegos inclusivos y seguros, donde puedan verse representados. Permite elegir pronombres, parejas del mismo género y explorar vínculos de forma empática.

Su estética liviana no impide que toque temas importantes como el bullying, el consentimiento o la autoestima. LongStory es un juego educativo y emocionalmente valioso, ideal para quienes buscan una experiencia realista desde una perspectiva inclusiva y respetuosa.

Moonglow Bay – Hannah Nicklin

Hannah Nicklin codirigió Moonglow Bay, un juego de pesca relajante en un pueblo costero. Trata temas como el duelo, la memoria y la comunidad, todo bajo una estética voxel encantadora. Es ideal para quienes buscan juegos hechos por mujeres que se alejen de la violencia y el estrés.

El gameplay es tranquilo y accesible: cocinas, comercializas y ayudas a los vecinos. Moonglow Bay transmite un mensaje de esperanza y conexión emocional, reforzando el valor de las pequeñas cosas. Perfecto para desconectar y disfrutar de una historia con corazón.

¿Por qué jugar videojuegos desarrollados por mujeres?

Los videojuegos hechos por mujeres aportan nuevas voces, perspectivas diferentes y temáticas poco exploradas. Muchos de estos títulos independientes ofrecen originalidad, sensibilidad y profundidad emocional sin igual. Son experiencias que conectan con el jugador de forma honesta, humana y muchas veces transformadora.

Además de jugar, apoyar estos proyectos ayuda a construir una industria más diversa. Cuando elegimos estos títulos, estamos apostando por el futuro del gaming: uno más inclusivo, accesible y creativo. Y por supuesto, lleno de historias que vale la pena vivir.